×
  • Inicio
  • Marwan Grandes Viajes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Asia
    • China
    • Filipinas
    • India
    • Indonesia
    • Japón
    • Myanmar
    • Srilanka
    • Tailandia
    • Uzbekistán
    • Vietnam
    • Singapur
    • Malasia
    • Corea del sur
  • África
    • Marruecos
    • Safaris
    • Etiopía
    • Egipto
    • Kenia
    • Tanzania
    • Sudafrica
    • Uganda
  • América del norte
    • Canadá
    • Estados unidos
  • América latina
    • Argentina
    • Costa rica
    • Guatemala
    • Perú
    • México
    • Brasil
    • Bolivia
    • Colombia
    • Chile
    • Ecuador
  • Europa
    • Alemania
    • Austria
    • Centroeuropa
    • Escandinavia y fiordos
    • Francia
    • Grecia
    • Italia
    • Países bajos
    • Polonia
    • Rusia
    • Suiza
    • Turquía
  • Islas exóticas
    • Bali
    • Maldivas
    • Mauricio
    • Polinesia francesa
    • Seychelles
    • Zanzibar
  • Oriente próximo
    • Dubái
    • Irán
    • Jordania
    • Arabia saudi
    • Oman
  • Pacífico
    • Australia
    • Nueva zelanda
Campo obligatorio
Campo obligatorio
He olvidado mi contraseña

Recuperación de contraseña

Por favor introduzca su email para reiniciar su contraseña

Campo obligatorio

Aviso Legal y Política de Privacidad

He leído y acepto el Aviso Legal y Política de Privacidad

Debe aceptar el Aviso Legal y Política de Privacidad

Bellezas de la Patagonia (Ushuaia, El Calafate, Buenos Aires)
desde 11 días / 8 noches
Desde 2.766 €
  • Itinerario
  • MUY IMPORTANTE
  • Qué Incluye
  • Qué no incluye
  • A tener en cuenta
  • Hoteles del paquete
  • Para Viajeros

Día 1 - Ciudad Origen - Buenos Aires

Salida en vuelo regular destino Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2 - Buenos Aires

Llegada a Buenos Aires. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento

Día 3 - Buenos Aires

Desayuno

Desayuno. Visita panorámica de la ciudad. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco. Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol. El tour dura aproximadamente 3 horas. Por la noche sugerimos asistir a algún Tango Show con cena. Alojamiento.

Día 4 - Buenos Aires - Calafate

Desayuno

A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Calafate. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento

Día 5 - Calafate Visita al Glaciar Perito Moreno

Desayuno

Desayuno.Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno. Dicen que en el listado de los sitios imperdibles de la vida figura una vista al Parque Nacional los Glaciares. Sin dudas el más bello de todos los glaciares del Parque Nacional los Glaciares es el Perito Moreno. Se origina en el Hielo Continental Patagónico y desciende por valles de colosales montañas, para penetrar finalmente en las aguas del Lago Argentino. Grandes masas de hielo compactado en un proceso milenario, que lucen de un blanco purísimo o de un azul intenso se precipitan ocasionalmente en las aguas del lago, anticipando el evento con intenso crujir. Un verde bosque y los vivos colores de bellísimas flores enmarcan este escenario único y famoso en todo el mundo, motivo por el cual la UNESCO ha sumado el Parque Nacional Los Glaciares al "Patrimonio Natural de la Humanidad". Por la tarde regreso al Hotel. Alojamiento.

Día 6 - Calafate

Desayuno

Desayuno. Día libre para actividades personales

Sugerimos tomar la Navegación Rios de Hielo Express: El horario de embarque, en Punta Bandera (a 47 km de El Calafate), será 08:30 am y la partida será a las 09:00 am. Navegaremos a través del Brazo Norte del Lago Argentino hasta llegar al Canal Upsala, donde nos encontraremos con una espectacular Barrera de Hielo. Navegaremos entre icebergs hasta llegar al frente del Glaciar Upsala, cuya superficie de 800 kilómetros cuadrados equivale 4 veces a la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro próximo destino será el Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional. Camino a este glaciar podremos observar el Glaciar Seco. El regreso al Puerto Privado de Punta Bandera será a las
02:00 pm aproximadamente, según embarcación. * El recorrido puede ser modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad y por decisión del capitán de la embarcación

Día 7 - Calafate - Ushuaia

Desayuno

A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Calafate para tomar un vuelo hacia Ushuaia. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento

Día 8 - Ushuaia

Desayuno

Desayuno. Excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego. Se encuentra ubicado a sólo 11 km. de la ciudad. Podremos apreciar dentro de sus límites, lagos, lagunas y ríos, y su salida hacia el Canal Beagle, característica que lo diferencia de los demás parques nacionales de nuestro país. Desde el puerto, por la Avenida Maipú hacia el sudoeste por la ruta nacional nro. 3, transitaremos las afueras de la ciudad hasta llegar al faldeo del Monte Susana, testigo del trabajo de los convictos del antiguo presidio, donde se encuentra la estación del Ferrocarril Austral Fueguino (Aquí puede añadir el tour opcional que detallamos más abajo). Posteriormente, se continuará a lo largo del valle del Río Pipo hasta el desvío, para ingresar a bahía Ensenada, donde podremos contemplar las Islas Redonda y Estorbo y sobre la otra costa del Canal de Beagle, los Montes Nevados de la Cadena Sampaio (Chile). De regreso a la ruta nro. 3, por un camino estrecho que a su vera nos muestra las diversas especies de su flora fueguina, llegaremos al Lago Roca y efectuaremos una caminata bordeando el Lago y el Río Lapataia, desagüe natural del mismo. Desde este punto preside el paisaje el Cerro Cóndor, por cuyo pico pasa el límite con la República de Chile. Nos dirigiremos hacia el otro extremo del Parque, donde finaliza la ruta nac. Nro. 3, en Bahía Lapataia. En este trayecto observaremos la Laguna Verde y la Laguna Negra, imponente turbal en formación. Finalmente transitaremos por el dique de los castores, cuya senda nos conducirá hasta la Bahía Lapataia. Por la tarde recomendamos visitar el Museo del Presidio. Esta cárcel funciono en Ushuaia hasta mediados del siglo XX y su museo es un lugar que vale la pena visitar, hay visitas guiadas. Alojamiento .

Sugerimos Opcional Extensión Ferrocarril Austral Fueguino. Esta excursión se agrega al tour Parque Nacional Tierra del Fuego. Al ser un camino de ida y vuelta por ruta, uno de los tramos puede realizarse en el tren tomando esta opción. A orillas del valle del Río Pipo, se encuentra la Estación del Ferrocarril, después de una breve visita por sus instalaciones partiremos en el convoy que nos llevará por parte del antiguo trazado que tenía el tren del presidio. Atravesaremos puentes y turbales y nos detendremos en la cascada de La Macarena. Tras una pequeña descripción de la zona que visitamos continuaremos nuestro viaje, ingresando en el Parque nacional Tierra del Fuego, hacia donde estaba ubicado el viejo aserradero Lombardich y al apeadero de la ruta Nro. 3 donde finaliza nuestro viaje

Día 9 - Ushuaia - Buenos Aires

Desayuno

Desayuno y traslado al aeropuerto. Vuelo a Buenos Aires.Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 10 - Buenos Aires - Ciudad Origen

Desayuno

Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Salida en vuelo regular destino Ciudad de Origen. Noche a bordo.

Día 11 - Ciudad Origen

>Llegada a Ciudad de Origen. Fin del viaje.

BELLEZAS DE LA PATAGONIA
- Salidas: Diarias
- Ruta: 2 noches Ushuaia, 3 noches Calafate, 3 noches Buenos Aires.
- Categoría hotelera: A elección del cliente.
- Régimen: Alojamiento y desayuno.

TASAS NO INCLUIDAS PAGADERAS EN DESTINO:Buenos Aires:A partir del 1º de marzo de 2020 entró en vigencia la Ley 6278, que establece el Derecho de Uso Urbano en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, al igual que en muchas otras ciudades del mundo, cada turista extranjero mayor de 12 años abonará una tasa de entre 0,50 y 1,50 UDS por cada noche que pase en la Ciudad. La tarifa será diferencial según el tipo de establecimiento donde te alojes: USD 0,5 para hoteles tres estrellas y aparts; USD 0,75 para los alquileres temporarios; USD 1 en los hoteles cuatro estrellas, boutique y cruceros; USD 1,5 para los hoteles cinco estrellas.

Vuelos regulares Ciudad de Origen - Buenos Aires - Ciudad de Origen
Vuelos domésticosos Buenos Aires - Calafate - Ushuaia - Buenos Aires
Estancia de 2 noches Ushuaia, 3 noches Calafate y 3 noches Buenos Aires en los hoteles indicados o similares en régimen de alojamiento y desayuno.
Excursiones y visitas turísticas especificadas en itinerario con entradas a los parques incluidas.
Traslado de llegada y salida en todas las ciudades.
Guía local en los traslados y visitas turísticas.
Seguro de asistencia en viaje.
Tasas de aeropuerto internacionales.

Excursiones opcionales.
Seguro de cancelación (Opcional).

El itinerario se adaptará a los posibles cambios de vuelos.

En los vuelos internos, la franquicia de equipaje permitida es 15 Kgs.

  • Categoria 3*
    • Bellezas de Patagonia - 3 Estrellas
    • Merit San Telmo (Buenos Aires)

      (Buenos Aires)
      + info sitio web

      El Merit San Telmo ofrece alojamiento en el moderno barrio de San Telmo, una ubicación céntrica en Buenos Aires. Hay conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. Las habitaciones del Merit San Telmo son amplias y cuentan con aire acondicionado, TV de pantalla plana, escritorio, caja fuerte y baño privado con secador de pelo. El bar del At Merit San Telmo sirve bebidas y aperitivos. Hay recepción 24 horas y centro de negocios de uso gratuito. El hotel está a 400 metros del Cabildo, a 600 metros de la plaza de Mayo, a 800 metros del Obelisco y a 7 km del aeroparque Jorge Newbery.

      Cilene del Faro (Ushuaia)

      Yaganes 74, V9410 (Ushuaia)
      +54 2901 44-2500
      + info sitio web

      Este lujoso apartotel está situado a 3 minutos a pie del Museo del Fin del Mundo y del canal Beagle y a 11 km del Ferrocarril Austral Fueguino. Los apartamentos son modernos y tienen 1 o 2 dormitorios, una decoración minimalista con detalles elegantes, cocina básica, sala de estar con comedor, televisión de pantalla plana, Wi-Fi gratis y, en algunos casos, vistas al canal. Los apartamentos superiores incluyen baño con bañera de hidromasaje. Se ofrece desayuno en la habitación. El establecimiento cuenta con salón con chimenea, bar elegante con claraboyas y vistas al canal. Dispone de spa con sauna, piscina cubierta climatizada, gimnasio, centro de negocios y aparcamiento.

      Rincón del Calafate (Calafate)

      (Calafate)
      + info sitio web

      ste hotel de 3 estrellas se encuentra en la ciudad de El Calafate, en la Patagonia, junto al lago Argentino, en la provincia de Santa Cruz, y ofrece habitaciones dobles acogedoras equipadas con TV de pantalla plana. También cuenta con jardín y bar. Todas las habitaciones incluyen TV por cable y baño privado. El Rincón del Calafate ofrece un punto de partida ideal durante todo el año para visitar los paisajes espectaculares de colinas, lagos y glaciares de la zona. Además, el establecimiento dispone de salón común con chimenea y centro de negocios con conexión a internet gratuita. La recepción está abierta las 24 horas y proporciona servicio de habitaciones.

  • Categoria 4*
    • Bellezas de Patagonia - 4 Estrellas
    • Amerian Buenos Aires Park Hotel (Buenos Aires)

      Reconquista, 699, C1003ABM Buenos Aires
      +54 11 5171-6500
      + info sitio web

      El Amerian es lujoso y se encuentra en el centro de Buenos Aires. Cuenta con gimnasio y sauna de última generación, un sofisticado bar de cócteles de estilo británico y conexión wifi gratis. El Amerian Buenos Aires Park Hotel presenta una decoración de 4 estrellas. El amplio vestíbulo dispone de suelos de mármol pulido y elegantes molduras de pared. Las habitaciones tienen moqueta, cortinas grandes, aire acondicionado, TV por cable y minibar. Algunas gozan de vistas panorámicas a la ciudad. Además, se ofrece room service. Por las mañanas se sirve un completo desayuno buffet con cruasanes, jugos recién hechos, café y especialidades locales. El famoso restaurante Golden ofrece platos a la carta en un ambiente elegante. Además, el lujoso bar prepara cócteles. El Amerian se encuentra a solo 4 calles del moderno barrio de Puerto Madero y la conocida avenida Corrientes. El aeropuerto internacional de Ezeiza se halla a solo 35 minutos en auto.

      Hotel Fueguino (Ushuaia)

      Gdor. Deloqui 1282 (Ushuaia)
      +54 2901 42-4894
      + info sitio web

      El Fueguino Hotel, que alberga un restaurante, centro de fitness y sauna, ofrece habitaciones con conexión WiFi gratuita y TV por cable en Ushuaia. El establecimiento se encuentra a 200 metros de la costa y proporciona aparcamiento gratuito. Todas las habitaciones del Fueguino Hotel están decoradas de manera elegante y disponen de calefacción, minibar y baño privado. El desayuno se sirve todos los días. Además, el establecimiento alberga un restaurante de cocina internacional. Las instalaciones de bienestar incluyen una sala de relajación y una sauna. El Fueguino Hotel se encuentra a 100 metros del puerto y del casino. El aeropuerto está a 7 km del establecimiento.

      Calafate Parque (Calafate)

      (Calafate)
      + info sitio web

      Este hotel de 4 estrellas se encuentra en El Calafate, cerca del lago Argentino. Está rodeado de bosques y montañas y ofrece habitaciones acogedoras bien equipadas y un restaurante de cocina local. El Calafate Parque Hotel sirve un desayuno buffet abundante por las mañanas, incluido en el precio del alojamiento. El restaurante del hotel es acogedor y ofrece una gran variedad de platos regionales y vinos argentinos. En el vestíbulo hay WiFi y conexión a internet por cable de alta velocidad, ambas gratuitas. Ese alojamiento ofrece una selección artesanía local a la venta. El Calafate Parque Hotel permite visitar a pie la bonita localidad de El Calafate, en la Patagonia. Es el punto de partida ideal para hacer excursiones al lago Argentino y visitar los numerosos glaciares cercanos. Las habitaciones están amuebladas con buen gusto y disponen de minibar, TV y reproductor de DVD.

  • Argentina
    • PREPARA TU VIAJE

      No te dejará indiferente, sobre todo porque sus paisajes se encuentran entre los más impresionantes de la tierra. Descubre la belleza de sus paisajes recorriendo el país de Norte a Sur, desde las cataratas de Iguazú a Ushuaia, aprendiendo un poco más sobre su cultura, el Tango y la distinguida gastronomía del país.

      FORMALIDADES Y VISADO
      Para estancias de un máximo de 90 días, los ciudadanos españoles precisan presentar el pasaporte con una validez mínima de 6 meses.

      VACUNAS
      No se precisa ninguna vacuna, aunque los pasajeros que hayan visitado en los últimos 15 días anteriores a su entrada un país donde la Fiebre Amarilla sea endémica, deberán presentar el Certificado de Vacunación Internacional.
      Para más información, consulte la siguiente página web:
      http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm

      DIFERENCIA HORARIA
      Son 4 horas menos con respecto a la hora española peninsular y las islas Baleares de octubre a marzo, y 5 horas menos de abril a septiembre..

      MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO
      Peso argentino (1 €uro = 66 ARS en noviembre de 2019). Se aceptan las principales tarjetas de crédito: Las principales tarjetas de crédito son aceptadas en las ciudades VISA, Masterd Card y American Express.

      CORRIENTE ELÉCTRICA Y ENCHUFES
      Corriente de 220 voltios, pero con enchufes de tres clavijas planas del tipo C/I que precisan un adaptador.

      AGUA
      Es aconsejable beber agua mineral.

      INTERNET
      En numerosos hoteles y en muchos restaurantes suele haber un área gratuita para la conexión WIFI.

      INDUMENTARIA
      En general se aconseja ropa cómoda e informal. Para la Patagonia y las regiones australes se recomienda ropa de abrigo, chubasquero y calzado de montaña. Para la región subtropical en las Cataratas de Iguazú impermeable, crema de protección solar y ropa de baño.

      PROPINAS
      En Argentina no es obligatoria, pero es bien recibida por los guías, conductores, personal de los hoteles y restaurantes.

      UN PAIS DE CLIMA VARIADO

      Las estaciones son las opuestas a las del Hemisferio Norte. En general el clima es subtropical en el norte, templado en el Buenos Aires (con veranos calurosos en enero y febrero), y frío en la Patagonia especialmente en el invierno del Hemisferio Sur que corresponde con nuestro verano. La estación más agradable para visitar la Patagonia abarca de finales de septiembre hasta principios de marzo.

      LOS IMPRESCINDIBLES DE ARGENTINA

      BUENOS AIRES
      Es la ciudad más elegante, cosmopolita y dinámica de América del Sur. Buenos Aires es una megalópolis que reúne a la mitad de la población de Argentina, cada uno de sus barrios tiene una personalidad diferente, con rincones llenos de encanto y una buena oferta gastronómica en sus restaurantes. Sus principales exponentes son los barrios de La Boca, Palermo, San Telmo y La Recoleta.

      EL PARQUE NACIONAL DE LOS GLACIARES, EL CALAFATE & EL CHALTÉN
      El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, es la puerta de acceso al Parque Nacional de los Glaciares. Los numerosos glaciares se originan en el Campo de Hielo Patagónico que es el manto de hielo más grande de la Tierra, después de la Antártida. El glaciar mayor es el Upsala con 50 kilómetros de largo y casi 100 kilómetros de ancho, pero el más famoso e impactante es el Perito Moreno, el cual nos ofrece un espectáculo majestuoso debido a que continuamente se fragmentan sus torres de hielo, cayendo múltiples témpanos que producen un ruido ensordecedor comparable al sonido del trueno. El frente del glaciar supera los 60 metros sobre el agua y tiene una anchura de más de 5 kilómetros. La panorámica del Perito Moreno desde el “Balcón Principal”, y el acercarse al glaciar navegando es una experiencia inolvidable.
      En la parte norte del Parque Nacional de los Glaciares está El Chaltén, conocida como la capital mundial del trekking, donde se ve el majestuoso Fitz Roy de 3.375 metros sobre el nivel del mar, que destaca por su presencia monumental, enmarcado entre elevaciones graníticas rodeadas de densos bosques andinos en un paraje de gran belleza.

      LAS CATARATAS DE IGUAZÚ
      Uno de los espectáculos naturales más bellos e impresionantes de la Tierra. Se encuentran en la frontera de Argentina con Brasil y Paraguay en el Parque Nacional de Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones y fundado en 1.934. Sus 275 saltos de agua alcanzan hasta los 80 metros de altura en medio de la selva. El enorme caudal del río al que los nativos llamaron “Agua Grande”, Iguazú en guaraní, cae verticalmente produciendo un estruendo sobrecogedor en un entorno de naturaleza desbordante.
      Para visitar el parque hay una red de pasarelas que permite ver los saltos desde diversos ángulos. A dichas pasarelas se accede desde el Centro de Visitantes al que se llega en un tren ecológico. Se puede elegir el Circuito Inferior que incluye 1.400 metros de pasarelas con escaleras, o sino el Circuito Superior, que incluye 1.300 metros de pasarelas sin escaleras.

      PENÍNSULA VALDÉS
      Situada en la provincia de Chubut en la Patagonia, Península Valdés es un santuario de la naturaleza considerado uno de los mayores parques naturales del mundo. Es el hábitat de una gran concentración de fauna marina con delfines, orcas, pingüinos magallánicos, lobos y elefantes marinos, así como gran diversidad de aves. La gran estrella del parque es la ballena franca austral, que puede verse a pocos metros de distancia.

      BARILOCHE
      A orillas del Lago Nahuel Huapi, Bariloche es una ciudad rodeada por bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos de color azul. Ciudad de vacaciones por excelencia, lugar ideal para los amantes de la naturaleza, es auténtica postal de la Patagonia, famosa por su belleza y hospitalidad, Bariloche es el punto de partida para el famoso “Cruce de Lagos” que conduce a Puerto Varas en Chile.

      USHUAIA
      Conocida como la ciudad más austral del mundo se encuentra a orillas del Canal Beagle en una bahía de singular belleza. Es la puerta de entrada al Parque Nacional de la Tierra de Fuego en el “Fin del Mundo”, con sus magníficos paisajes de cerros nevados, cascadas, ríos, lagunas, humedales y bosque sub-antártico.

  • Itinerario

    Día 1 - Ciudad Origen - Buenos Aires

    Salida en vuelo regular destino Buenos Aires. Noche a bordo.

    Día 2 - Buenos Aires

    Llegada a Buenos Aires. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento

    Día 3 - Buenos Aires

    Desayuno

    Desayuno. Visita panorámica de la ciudad. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco. Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín, Alvear, del Congreso; avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras; barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero; los parques, Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol. El tour dura aproximadamente 3 horas. Por la noche sugerimos asistir a algún Tango Show con cena. Alojamiento.

    Día 4 - Buenos Aires - Calafate

    Desayuno

    A la hora prevista, traslado al aeropuerto para salir en vuelo hacia Calafate. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento

    Día 5 - Calafate - Visita al Glaciar Perito Moreno

    Desayuno

    Desayuno.Excursión de día completo al Glaciar Perito Moreno. Dicen que en el listado de los sitios imperdibles de la vida figura una vista al Parque Nacional los Glaciares. Sin dudas el más bello de todos los glaciares del Parque Nacional los Glaciares es el Perito Moreno. Se origina en el Hielo Continental Patagónico y desciende por valles de colosales montañas, para penetrar finalmente en las aguas del Lago Argentino. Grandes masas de hielo compactado en un proceso milenario, que lucen de un blanco purísimo o de un azul intenso se precipitan ocasionalmente en las aguas del lago, anticipando el evento con intenso crujir. Un verde bosque y los vivos colores de bellísimas flores enmarcan este escenario único y famoso en todo el mundo, motivo por el cual la UNESCO ha sumado el Parque Nacional Los Glaciares al "Patrimonio Natural de la Humanidad". Por la tarde regreso al Hotel. Alojamiento.

    Día 6 - Calafate

    Desayuno

    Desayuno. Día libre para actividades personales

    Sugerimos tomar la Navegación Rios de Hielo Express: El horario de embarque, en Punta Bandera (a 47 km de El Calafate), será 08:30 am y la partida será a las 09:00 am. Navegaremos a través del Brazo Norte del Lago Argentino hasta llegar al Canal Upsala, donde nos encontraremos con una espectacular Barrera de Hielo. Navegaremos entre icebergs hasta llegar al frente del Glaciar Upsala, cuya superficie de 800 kilómetros cuadrados equivale 4 veces a la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro próximo destino será el Glaciar Spegazzini, el más alto del Parque Nacional. Camino a este glaciar podremos observar el Glaciar Seco. El regreso al Puerto Privado de Punta Bandera será a las
    02:00 pm aproximadamente, según embarcación. * El recorrido puede ser modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad y por decisión del capitán de la embarcación

    Día 7 - Calafate - Ushuaia

    Desayuno

    A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Calafate para tomar un vuelo hacia Ushuaia. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento

    Día 8 - Ushuaia

    Desayuno

    Desayuno. Excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego. Se encuentra ubicado a sólo 11 km. de la ciudad. Podremos apreciar dentro de sus límites, lagos, lagunas y ríos, y su salida hacia el Canal Beagle, característica que lo diferencia de los demás parques nacionales de nuestro país. Desde el puerto, por la Avenida Maipú hacia el sudoeste por la ruta nacional nro. 3, transitaremos las afueras de la ciudad hasta llegar al faldeo del Monte Susana, testigo del trabajo de los convictos del antiguo presidio, donde se encuentra la estación del Ferrocarril Austral Fueguino (Aquí puede añadir el tour opcional que detallamos más abajo). Posteriormente, se continuará a lo largo del valle del Río Pipo hasta el desvío, para ingresar a bahía Ensenada, donde podremos contemplar las Islas Redonda y Estorbo y sobre la otra costa del Canal de Beagle, los Montes Nevados de la Cadena Sampaio (Chile). De regreso a la ruta nro. 3, por un camino estrecho que a su vera nos muestra las diversas especies de su flora fueguina, llegaremos al Lago Roca y efectuaremos una caminata bordeando el Lago y el Río Lapataia, desagüe natural del mismo. Desde este punto preside el paisaje el Cerro Cóndor, por cuyo pico pasa el límite con la República de Chile. Nos dirigiremos hacia el otro extremo del Parque, donde finaliza la ruta nac. Nro. 3, en Bahía Lapataia. En este trayecto observaremos la Laguna Verde y la Laguna Negra, imponente turbal en formación. Finalmente transitaremos por el dique de los castores, cuya senda nos conducirá hasta la Bahía Lapataia. Por la tarde recomendamos visitar el Museo del Presidio. Esta cárcel funciono en Ushuaia hasta mediados del siglo XX y su museo es un lugar que vale la pena visitar, hay visitas guiadas. Alojamiento .

    Sugerimos Opcional Extensión Ferrocarril Austral Fueguino. Esta excursión se agrega al tour Parque Nacional Tierra del Fuego. Al ser un camino de ida y vuelta por ruta, uno de los tramos puede realizarse en el tren tomando esta opción. A orillas del valle del Río Pipo, se encuentra la Estación del Ferrocarril, después de una breve visita por sus instalaciones partiremos en el convoy que nos llevará por parte del antiguo trazado que tenía el tren del presidio. Atravesaremos puentes y turbales y nos detendremos en la cascada de La Macarena. Tras una pequeña descripción de la zona que visitamos continuaremos nuestro viaje, ingresando en el Parque nacional Tierra del Fuego, hacia donde estaba ubicado el viejo aserradero Lombardich y al apeadero de la ruta Nro. 3 donde finaliza nuestro viaje

    Día 9 - Ushuaia - Buenos Aires

    Desayuno

    Desayuno y traslado al aeropuerto. Vuelo a Buenos Aires.Traslado al hotel. Alojamiento.

    Día 10 - Buenos Aires - Ciudad Origen

    Desayuno

    Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto. Salida en vuelo regular destino Ciudad de Origen. Noche a bordo.

    Día 11 - Ciudad Origen

    >Llegada a Ciudad de Origen. Fin del viaje.

    MUY IMPORTANTE
    TASAS NO INCLUIDAS PAGADERAS EN DESTINO:Buenos Aires:A partir del 1º de marzo de 2020 entró en vigencia la Ley 6278, que establece el Derecho de Uso Urbano en la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, al igual que en muchas otras ciudades del mundo, cada turista extranjero mayor de 12 años abonará una tasa de entre 0,50 y 1,50 UDS por cada noche que pase en la Ciudad. La tarifa será diferencial según el tipo de establecimiento donde te alojes: USD 0,5 para hoteles tres estrellas y aparts; USD 0,75 para los alquileres temporarios; USD 1 en los hoteles cuatro estrellas, boutique y cruceros; USD 1,5 para los hoteles cinco estrellas.
    Qué Incluye

    Vuelos regulares Ciudad de Origen - Buenos Aires - Ciudad de Origen
    Vuelos domésticosos Buenos Aires - Calafate - Ushuaia - Buenos Aires
    Estancia de 2 noches Ushuaia, 3 noches Calafate y 3 noches Buenos Aires en los hoteles indicados o similares en régimen de alojamiento y desayuno.
    Excursiones y visitas turísticas especificadas en itinerario con entradas a los parques incluidas.
    Traslado de llegada y salida en todas las ciudades.
    Guía local en los traslados y visitas turísticas.
    Seguro de asistencia en viaje.
    Tasas de aeropuerto internacionales.

    Qué no incluye
    Excursiones opcionales.
    Seguro de cancelación (Opcional).
    A tener en cuenta

    El itinerario se adaptará a los posibles cambios de vuelos.

    En los vuelos internos, la franquicia de equipaje permitida es 15 Kgs.
    Hoteles del paquete
    • Categoria 3*
      • Bellezas de Patagonia - 3 Estrellas
      • Merit San Telmo (Buenos Aires)

        (Buenos Aires)
        + info sitio web

        El Merit San Telmo ofrece alojamiento en el moderno barrio de San Telmo, una ubicación céntrica en Buenos Aires. Hay conexión Wi-Fi gratuita en todas las instalaciones. Las habitaciones del Merit San Telmo son amplias y cuentan con aire acondicionado, TV de pantalla plana, escritorio, caja fuerte y baño privado con secador de pelo. El bar del At Merit San Telmo sirve bebidas y aperitivos. Hay recepción 24 horas y centro de negocios de uso gratuito. El hotel está a 400 metros del Cabildo, a 600 metros de la plaza de Mayo, a 800 metros del Obelisco y a 7 km del aeroparque Jorge Newbery.

        Cilene del Faro (Ushuaia)

        Yaganes 74, V9410 (Ushuaia)
        +54 2901 44-2500
        + info sitio web

        Este lujoso apartotel está situado a 3 minutos a pie del Museo del Fin del Mundo y del canal Beagle y a 11 km del Ferrocarril Austral Fueguino. Los apartamentos son modernos y tienen 1 o 2 dormitorios, una decoración minimalista con detalles elegantes, cocina básica, sala de estar con comedor, televisión de pantalla plana, Wi-Fi gratis y, en algunos casos, vistas al canal. Los apartamentos superiores incluyen baño con bañera de hidromasaje. Se ofrece desayuno en la habitación. El establecimiento cuenta con salón con chimenea, bar elegante con claraboyas y vistas al canal. Dispone de spa con sauna, piscina cubierta climatizada, gimnasio, centro de negocios y aparcamiento.

        Rincón del Calafate (Calafate)

        (Calafate)
        + info sitio web

        ste hotel de 3 estrellas se encuentra en la ciudad de El Calafate, en la Patagonia, junto al lago Argentino, en la provincia de Santa Cruz, y ofrece habitaciones dobles acogedoras equipadas con TV de pantalla plana. También cuenta con jardín y bar. Todas las habitaciones incluyen TV por cable y baño privado. El Rincón del Calafate ofrece un punto de partida ideal durante todo el año para visitar los paisajes espectaculares de colinas, lagos y glaciares de la zona. Además, el establecimiento dispone de salón común con chimenea y centro de negocios con conexión a internet gratuita. La recepción está abierta las 24 horas y proporciona servicio de habitaciones.

    • Categoria 4*
      • Bellezas de Patagonia - 4 Estrellas
      • Amerian Buenos Aires Park Hotel (Buenos Aires)

        Reconquista, 699, C1003ABM Buenos Aires
        +54 11 5171-6500
        + info sitio web

        El Amerian es lujoso y se encuentra en el centro de Buenos Aires. Cuenta con gimnasio y sauna de última generación, un sofisticado bar de cócteles de estilo británico y conexión wifi gratis. El Amerian Buenos Aires Park Hotel presenta una decoración de 4 estrellas. El amplio vestíbulo dispone de suelos de mármol pulido y elegantes molduras de pared. Las habitaciones tienen moqueta, cortinas grandes, aire acondicionado, TV por cable y minibar. Algunas gozan de vistas panorámicas a la ciudad. Además, se ofrece room service. Por las mañanas se sirve un completo desayuno buffet con cruasanes, jugos recién hechos, café y especialidades locales. El famoso restaurante Golden ofrece platos a la carta en un ambiente elegante. Además, el lujoso bar prepara cócteles. El Amerian se encuentra a solo 4 calles del moderno barrio de Puerto Madero y la conocida avenida Corrientes. El aeropuerto internacional de Ezeiza se halla a solo 35 minutos en auto.

        Hotel Fueguino (Ushuaia)

        Gdor. Deloqui 1282 (Ushuaia)
        +54 2901 42-4894
        + info sitio web

        El Fueguino Hotel, que alberga un restaurante, centro de fitness y sauna, ofrece habitaciones con conexión WiFi gratuita y TV por cable en Ushuaia. El establecimiento se encuentra a 200 metros de la costa y proporciona aparcamiento gratuito. Todas las habitaciones del Fueguino Hotel están decoradas de manera elegante y disponen de calefacción, minibar y baño privado. El desayuno se sirve todos los días. Además, el establecimiento alberga un restaurante de cocina internacional. Las instalaciones de bienestar incluyen una sala de relajación y una sauna. El Fueguino Hotel se encuentra a 100 metros del puerto y del casino. El aeropuerto está a 7 km del establecimiento.

        Calafate Parque (Calafate)

        (Calafate)
        + info sitio web

        Este hotel de 4 estrellas se encuentra en El Calafate, cerca del lago Argentino. Está rodeado de bosques y montañas y ofrece habitaciones acogedoras bien equipadas y un restaurante de cocina local. El Calafate Parque Hotel sirve un desayuno buffet abundante por las mañanas, incluido en el precio del alojamiento. El restaurante del hotel es acogedor y ofrece una gran variedad de platos regionales y vinos argentinos. En el vestíbulo hay WiFi y conexión a internet por cable de alta velocidad, ambas gratuitas. Ese alojamiento ofrece una selección artesanía local a la venta. El Calafate Parque Hotel permite visitar a pie la bonita localidad de El Calafate, en la Patagonia. Es el punto de partida ideal para hacer excursiones al lago Argentino y visitar los numerosos glaciares cercanos. Las habitaciones están amuebladas con buen gusto y disponen de minibar, TV y reproductor de DVD.

    Para Viajeros
    • Argentina
      • PREPARA TU VIAJE

        No te dejará indiferente, sobre todo porque sus paisajes se encuentran entre los más impresionantes de la tierra. Descubre la belleza de sus paisajes recorriendo el país de Norte a Sur, desde las cataratas de Iguazú a Ushuaia, aprendiendo un poco más sobre su cultura, el Tango y la distinguida gastronomía del país.

        FORMALIDADES Y VISADO
        Para estancias de un máximo de 90 días, los ciudadanos españoles precisan presentar el pasaporte con una validez mínima de 6 meses.

        VACUNAS
        No se precisa ninguna vacuna, aunque los pasajeros que hayan visitado en los últimos 15 días anteriores a su entrada un país donde la Fiebre Amarilla sea endémica, deberán presentar el Certificado de Vacunación Internacional.
        Para más información, consulte la siguiente página web:
        http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm

        DIFERENCIA HORARIA
        Son 4 horas menos con respecto a la hora española peninsular y las islas Baleares de octubre a marzo, y 5 horas menos de abril a septiembre..

        MONEDA Y TARJETAS DE CRÉDITO
        Peso argentino (1 €uro = 66 ARS en noviembre de 2019). Se aceptan las principales tarjetas de crédito: Las principales tarjetas de crédito son aceptadas en las ciudades VISA, Masterd Card y American Express.

        CORRIENTE ELÉCTRICA Y ENCHUFES
        Corriente de 220 voltios, pero con enchufes de tres clavijas planas del tipo C/I que precisan un adaptador.

        AGUA
        Es aconsejable beber agua mineral.

        INTERNET
        En numerosos hoteles y en muchos restaurantes suele haber un área gratuita para la conexión WIFI.

        INDUMENTARIA
        En general se aconseja ropa cómoda e informal. Para la Patagonia y las regiones australes se recomienda ropa de abrigo, chubasquero y calzado de montaña. Para la región subtropical en las Cataratas de Iguazú impermeable, crema de protección solar y ropa de baño.

        PROPINAS
        En Argentina no es obligatoria, pero es bien recibida por los guías, conductores, personal de los hoteles y restaurantes.

        UN PAIS DE CLIMA VARIADO

        Las estaciones son las opuestas a las del Hemisferio Norte. En general el clima es subtropical en el norte, templado en el Buenos Aires (con veranos calurosos en enero y febrero), y frío en la Patagonia especialmente en el invierno del Hemisferio Sur que corresponde con nuestro verano. La estación más agradable para visitar la Patagonia abarca de finales de septiembre hasta principios de marzo.

        LOS IMPRESCINDIBLES DE ARGENTINA

        BUENOS AIRES
        Es la ciudad más elegante, cosmopolita y dinámica de América del Sur. Buenos Aires es una megalópolis que reúne a la mitad de la población de Argentina, cada uno de sus barrios tiene una personalidad diferente, con rincones llenos de encanto y una buena oferta gastronómica en sus restaurantes. Sus principales exponentes son los barrios de La Boca, Palermo, San Telmo y La Recoleta.

        EL PARQUE NACIONAL DE LOS GLACIARES, EL CALAFATE & EL CHALTÉN
        El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, es la puerta de acceso al Parque Nacional de los Glaciares. Los numerosos glaciares se originan en el Campo de Hielo Patagónico que es el manto de hielo más grande de la Tierra, después de la Antártida. El glaciar mayor es el Upsala con 50 kilómetros de largo y casi 100 kilómetros de ancho, pero el más famoso e impactante es el Perito Moreno, el cual nos ofrece un espectáculo majestuoso debido a que continuamente se fragmentan sus torres de hielo, cayendo múltiples témpanos que producen un ruido ensordecedor comparable al sonido del trueno. El frente del glaciar supera los 60 metros sobre el agua y tiene una anchura de más de 5 kilómetros. La panorámica del Perito Moreno desde el “Balcón Principal”, y el acercarse al glaciar navegando es una experiencia inolvidable.
        En la parte norte del Parque Nacional de los Glaciares está El Chaltén, conocida como la capital mundial del trekking, donde se ve el majestuoso Fitz Roy de 3.375 metros sobre el nivel del mar, que destaca por su presencia monumental, enmarcado entre elevaciones graníticas rodeadas de densos bosques andinos en un paraje de gran belleza.

        LAS CATARATAS DE IGUAZÚ
        Uno de los espectáculos naturales más bellos e impresionantes de la Tierra. Se encuentran en la frontera de Argentina con Brasil y Paraguay en el Parque Nacional de Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones y fundado en 1.934. Sus 275 saltos de agua alcanzan hasta los 80 metros de altura en medio de la selva. El enorme caudal del río al que los nativos llamaron “Agua Grande”, Iguazú en guaraní, cae verticalmente produciendo un estruendo sobrecogedor en un entorno de naturaleza desbordante.
        Para visitar el parque hay una red de pasarelas que permite ver los saltos desde diversos ángulos. A dichas pasarelas se accede desde el Centro de Visitantes al que se llega en un tren ecológico. Se puede elegir el Circuito Inferior que incluye 1.400 metros de pasarelas con escaleras, o sino el Circuito Superior, que incluye 1.300 metros de pasarelas sin escaleras.

        PENÍNSULA VALDÉS
        Situada en la provincia de Chubut en la Patagonia, Península Valdés es un santuario de la naturaleza considerado uno de los mayores parques naturales del mundo. Es el hábitat de una gran concentración de fauna marina con delfines, orcas, pingüinos magallánicos, lobos y elefantes marinos, así como gran diversidad de aves. La gran estrella del parque es la ballena franca austral, que puede verse a pocos metros de distancia.

        BARILOCHE
        A orillas del Lago Nahuel Huapi, Bariloche es una ciudad rodeada por bosques milenarios, montañas cubiertas de nieve y lagos cristalinos de color azul. Ciudad de vacaciones por excelencia, lugar ideal para los amantes de la naturaleza, es auténtica postal de la Patagonia, famosa por su belleza y hospitalidad, Bariloche es el punto de partida para el famoso “Cruce de Lagos” que conduce a Puerto Varas en Chile.

        USHUAIA
        Conocida como la ciudad más austral del mundo se encuentra a orillas del Canal Beagle en una bahía de singular belleza. Es la puerta de entrada al Parque Nacional de la Tierra de Fuego en el “Fin del Mundo”, con sus magníficos paisajes de cerros nevados, cascadas, ríos, lagunas, humedales y bosque sub-antártico.

Enlaces útiles
  • Inicio
  • Contacto
  • Aviso legal
Información de contacto
  • Teléfono: 924 27 56 93
  • WhatsApp: 640 61 41 16
  • Email: info@marwanviajes.com
  • Dirección: Calle Portalegre, 1 Local
  • C.P.: 06007 Localidad: Badajoz
  • © 2020 Marwan Viajes
Logo turismo responsable con los animales
Logo Asociación turismo responsable seguro sostenible